El mundo avanza hacia una industria cada vez más hiperconectada e integrada y existe un enorme potencial de crecimiento a nivel interno. Las Plataformas Inteligentes de Gestión del Mantenimiento establecerán las reglas del futuro del sector, generando nuevas oportunidades y posibilidades de actuación.
Cuando se trata de mantenimiento industrial y su gestión, a menudo surgen las dudas sobre las plataformas PIM y GMAO. En este post, damos respuesta a esta pregunta y te contamos las ventajas que te aportará y una PIM frente a un GMAO.
¿Qué es una PIM?
Una PIM es una Plataforma Inteligente de Mantenimiento (en inglés Intelligent Maintenance Management Platform). Esta se asienta como la última tecnología para la gestión del mantenimiento de cualquier empresa.
Este tipo de software nació con la industria 4.0 y, gracias a sus numerosas ventajas, logró sustituir a las tradicionales hojas de cálculo de Excel y, con el tiempo, una gran parte de los GMAO.
Anteriormente, las empresas practicaban el mantenimiento reactivo. Esta actividad consistía en actuar después de fallar. Es decir, si un sistema de transmisión se desgastaba hasta bloquearse, su equipo de mantenimiento acudía a repararla. Con la aparición del sistema PIM, este tipo de mantenimiento ha llegado a su fin, dando paso a un mantenimiento predictivo.
De este modo, las Plataformas Inteligentes de Mantenimiento (o PIM) están diseñadas para conformar todo un sistema de recursos (software y hardware) que ayuden a optimizar las operaciones de los gestores de mantenimiento con flexibilidad, inteligencia y conectividad.
Inteligencia Artificial y Gestión del Mantenimiento
Las Plataformas Inteligentes de Mantenimiento van más allá de la propia gestión de los datos de una empresa. La gran revolución reside en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en este proceso. Todos los datos obtenidos a través del IOT son gestionados y procesados por la plataforma, hallando oportunidades de optimización muy valiosas para las empresas.
Esta gestión del mantenimiento materializa en predicciones inteligentes y un ahorro de tiempo y costes para la empresa considerables, que varían en cada caso dependiendo de la estructura y contexto, pero que, en todos los casos se ha demostrado mucho más ventajosa que las existentes hasta la fecha.
El valor de la eficiencia general de los equipos (OEE) para la producción
Diferencias entre un PIM y un GMAO
Los tradicionales CMMS o GMAO se han quedado en el pasado, ya que no están a la altura de la industria del actual. Actualmente, hay dos puntos diferenciadores entre una Plataforma Inteligente de Mantenimiento y un GMAO:
Su naturaleza de plataforma
Cuando hablamos de que un sistema PIM es una plataforma, nos referimos a que toda su estructura está creada para ser todo un ecosistema de recursos (hardware y software).
Gracias a las herramientas y medios que dispone una PIM, esta es capaz de conectarse, adaptarse e integrarse por completo a cualquier tipo de software. Esta capacidad adaptativa es un gran punto a favor de las Plataformas Inteligentes de Mantenimiento frente a un GMAO tradicional.
Inteligencia
Siendo francos, podría afirmarse que las PIM son mucho más intuitivas que los GMAO. La función principal de un GMAO consiste en registrar información, aportando escaso valor al responsable de área; mientras que las PIM procesan los datos, reconocen tendencias y formulan predicciones y sugerencias por sí mismas.
Cabe recordar que el sistema PIM es una plataforma viva que se nutre y retroalimenta constantemente de los datos que va obteniendo. Gracias a la IA, disponemos de un sistema inteligente que recoge información, la procesa y formula nuevas perspectivas y conocimientos útiles para las empresas y la toma de decisiones.
El mundo avanza hacia una industria cada vez más conectada e integrada y, por esta razón, las PIM están posicionándose como el sistema de gestión de mantenimiento del futuro.
Ventajas de una PIM
No cabe la menor duda de que las PIM son la mejor solución para hacer frente a un entorno cada vez más cambiante y competido.
Estas son las ventajas que este sistema aportará a tu empresa si decides contar con ella:
- Ofrece un mantenimiento predictivo
- Es un sistema intuitivo
- Plataforma independiente
- Flexible y escalable
- Adaptable a cualquier tipo de industria
- Optimiza tiempos y procesos de producción
- Inteligencia Artificial al servicio del mantenimiento de tu empresa
- Detector de tendencias
Alcanza la excelencia en tu gestión del mantenimiento con Nexus Integra
Nexus Integra es la plataforma de operaciones integrada que logra unificar datos y transformarlos en información de valor a la hora de tomar decisiones.
Gracias a la conexión con el GMAO mediante su API Rest, se obtiene interoperabilidad, posibilitando el intercambio de información y un núcleo de datos común de la plataforma. La herramienta GMAO, al alimentarse de una plataforma de operaciones integrada con una solución de IoT y Big Data logra tener un entorno de operaciones global, conectado y totalmente automatizado.
Además, si quieres sacar el máximo partido a tu sistema MES, podrás conectarlo también a Nexus Integra, llevando la automatización al siguiente nivel, permitiendo un análisis predictivo de la producción.
Contacta con nuestro equipo especializado y da el gran salto en tu rendimiento industrial.