Según las últimas estimaciones de Gartner, en 2023 el 40% de las organizaciones combinarán experiencias virtuales con experiencias físicas para aumentar la productividad del personal y el alcance de los clientes.
Además, en 2024 las empresas industriales reducirán los costes operativos en un 30%, al combinar las tecnologías de autogestión con procesos operativos rediseñados y para 2025, más del 50% de las empresas utilizarán una opción de nube repartida en la ubicación que decidan, lo que permitirá modelos de negocio innovadores y transformadores.
La quinta revolución o Industria 5.0, además de potenciar la competitividad a través de la digitalización y la tecnología, como ha permitido la Industria 4.0, hace hincapié en promover la sostenibilidad y pone en primer plano la necesidad del bienestar tanto social como individual.
Estos datos arrojan una realidad y es que la evolución está cada vez más presente en la industria.
Por ello, queremos dedicar este artículo a dar a conocer las 8 tendencias en transformación digital más importantes para el futuro inminente de la industria:
1. La inversión en transformación digital industrial seguirá creciendo
La inversión mundial en transformación digital crecerá significativamente. Los servicios financieros (que engloban banca, seguros, seguridad e inversión) serán el sector que más invierta en transformación digital. Aun así, se harán enormes inversiones en fabricación robótica para la industria y todo tipo de sectores como el energético o el manufacturero.
2. Oportunidades significativas en el Internet de las Cosas (IoT)
El número de dispositivos conectados a IoT aumentará a 43 mil millones en 2023, según McKinsey (un aumento de casi el triple desde 2018). Este auge en el crecimiento, promovido en gran parte por los menores costes de la tecnología de sensores, representa una oportunidad masiva para la industria, impulsando los flujos de producción a través de una mayor visibilidad de las operaciones en el taller y en el campo, así como la cadena de suministro de fabricación y las operaciones remotas y subcontratadas.
El internet de las cosas cuenta con nuevas capacidades. Se están construyendo redes y sistemas, intercambiando datos, volviéndose más inteligentes y autónomos, lo que nos ayuda a resolver los desafíos de la sociedad moderna, allanando el camino para ciudades inteligentes, hogares inteligentes, logística inteligente y suministro de energía inteligente.
3. No se tratará sólo de tecnología, sino también de personas
El factor más importante de la transformación digital no será la tecnología, serán las personas. Y ahí radica el problema: no hay suficientes personas con las habilidades (y la mentalidad) necesarias para aprovechar las capacidades digitales.
Según Gartner, el 64% de los directivos cree que sus empleados serán incapaces de seguir el ritmo de las futuras necesidades de cualificación. La escasez de habilidades demostrará ser una de las principales barreras para la transformación digital dentro de las grandes organizaciones. Para superar esto, en muchas empresas ya se incentiva el uso de sistemas de formación para que toda la organización esté preparada para asumir cualquier reto digital.
4. La IA y el aprendizaje automático revolucionarán la fabricación
Las estadísticas pintan una imagen clara de la gran importancia que alcanzará la IA en la industria. Según un informe reciente de Accenture, las tecnologías impulsadas por IA aumentarán la productividad en la fabricación en un 40% para 2035. Sin embargo, hay una disparidad significativa entre la ambición y la ejecución: el 92% de los altos ejecutivos de fabricación creen que las tecnologías digitales de «fábrica inteligente» les permitirán aumentar los niveles de productividad y capacitar al personal para trabajar de manera más inteligente, pero solo el 12% de los fabricantes están haciendo un uso significativo de la IA en la actualidad. Por ello, quienes abracen ya el cambio a la transformación digital, tendrán ventaja competitiva en su mercado.
Análisis de datos, la clave para mejorar tu rendimiento industrial
5. XaaS (todo como servicio) dominará las soluciones internas
Las empresas recurrirán cada vez más a aplicaciones y servicios de terceros en la nube para que hagan el trabajo por ellas, en lugar de mejorar las cualificaciones de los empleados actuales o contratar personal de una reserva de mano de obra cada vez más reducida. El enfoque XaaS promete eficiencia financiera, mejora de la productividad, ciberseguridad más robusta, mayor agilidad y flexibilidad sin la carga de construir y gestionar soluciones on-prem.
6. La aceleración del 5G
Llevamos años hablando de 5G (la red inalámbrica de quinta generación), pero la capacidad total de este nuevo estándar celular todavía está a un par de años vista. Sin embargo, una vez que el 5G se haya desplegado por completo, el impacto en la industria de la transformación digital será inmenso, impulsando rápidos avances en ciudades inteligentes, vehículos inteligentes, fabricación inteligente y tecnologías intensivas en IoT hambrientas de 5G y sus capacidades de transferencia de datos sin precedentes.
7. La inteligencia artificial (IA) llenará la brecha de habilidades de IT
El 40% de los empleadores cree que la IA ayudará a llenar la próxima brecha de habilidades, según una encuesta reciente de 600 líderes de RRHH.
Actualmente, la IA asume responsabilidades propias de los humanos expertos en tecnología. Tales avances permitirán a las empresas emplear un menor número de desarrolladores, quienes pueden centrarse en desafíos estratégicos y de futuro en lugar de sumergirse en una codificación interminable.
8. Ciberseguridad y privacidad de los datos
La privacidad se vuelve vital para todas las empresas que esperan capitalizar la transformación digital. Los dispositivos IoT y 5G solo servirán para avivar la vulnerabilidad de datos.
Las empresas grandes y pequeñas deben procurar no caer en el incumplimiento normativo al respecto. Por ello, la ciberseguridad está llamada a convertirse en una ventaja competitiva clave para aquellos que planeen invertir en digitalización y sean capaces de comunicar sus políticas de seguridad y privacidad a los clientes.
Comienza tu transformación digital con Nexus Integra
Nexus Integra es la plataforma de operaciones integrada que te permitirá optimizar todos tus procesos industriales a través de tecnologías IoT y Big Data, reduciendo costes y esfuerzos.
Controla, monitoriza y gestiona tus activos, obteniendo una visión 360 de tu negocio.
Nuestro equipo especializado estudiará tus necesidades y te proporcionará la solución a medida para aumentar tu rendimiento.