El mantenimiento es una tarea imprescindible para el correcto funcionamiento de cualquier empresa, sobre todo cuando se trata de equipamientos y maquinarias industriales. Este es un punto que nunca hay que descuidar, ya que su correcta gestión puede evitar fallas, averías y un sinfín de costosas reparaciones.

Existen dos métodos clásicos o tradicionales de llevar a cabo el mantenimiento de la maquinaria de una empresa: de forma preventiva o correctiva. ¿En qué se diferencian ambos métodos? ¿Qué ventajas tiene el uno frente al otro?

En este artículo se analizamos estas dos modalidades de mantenimiento industrial y profundizamos sobre las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) en este ámbito.

 

Qué es el mantenimiento correctivo

Conocemos el mantenimiento correctivo como aquellas acciones cuyo objetivo reside en solucionar o corregir los problemas a medida que estos van apareciendo. Normalmente, este es un tipo de mantenimiento que da respuesta a fallas y averías, derivadas del uso y desgaste habitual de la maquinaria.

La principal característica es que, para llevar a cabo el mantenimiento correctivo, no es necesario establecer una planificación. No obstante, esta falta de preparación no siempre es positiva o productiva.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que un mantenimiento correctivo implica una mayor detención de la producción, pudiendo afectar al ritmo habitual de la empresa. Por tanto, cabe señalar que si una empresa tan solo ejecuta un mantenimiento preventivo, esta sufrirá un mayor número de paradas, aumento de costes e, incluso, retrasos en entregas y pedidos.

Este tipo de mantenimiento suelen ejecutarlo pequeñas empresas con muy poca carga de trabajo. No obstante, por muy limitada que sea la empresa, este tipo de mantenimiento no es aconsejable si se busca cierta estabilidad a largo plazo y optimizar todos los recursos al máximo.

En este post, hablamos los 3 tipos de mantenimiento que existen: preventivo, correctivo y preventivo

Qué es el mantenimiento preventivo

La alternativa al clásico mantenimiento correctivo es el mantenimiento preventivo o, también llamado, mantenimiento planificado. Este tipo de sistema se realiza de forma regular para minimizar el número de fallos en la cadena de producción. Básicamente, se encarga de evitar los fallos por desgaste, adelantándose a las posibles averías por deterioro.

¿Cómo? Adoptando medidas anticipadas y asegurando en todo momento el control de la producción, reduciendo así al máximo cualquier problema de seguridad.

Algunas de las tareas que se llevan a cabo se basan en la inspección de las instalaciones, el cambio de aceite de una máquina o una buena limpieza del mismo. Así pues, un buen mantenimiento preventivo conseguirá evitar y reducir grandes averías, gastos de reparación y sustitución de piezas de la maquinaria.

Los expertos señalan que el mantenimiento preventivo es, sin duda, mucho más eficiente y rentable a largo plazo. Además, con este sistema, las empresas siempre podrán ayudarse de un GMAO (Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador) para encargarse de esta labor.

 

Mantenimiento predictivo como solución definitiva

Tras haber comparado el mantenimiento correctivo y el preventivo, cabe cuestionarse qué papel puede tener la IA y en este campo. Y es que el mantenimiento predictivo se está abriendo paso como la solución definitiva en cuanto a gestión del mantenimiento de cualquier empresa.

El mantenimiento predictivo aparece como una nueva técnica que combina IIoT con Inteligencia Artificial con el objetivo de anteponerse a la aparición de averías, pero mediante la detección de anomalías en el funcionamiento e indicios de posibles fallos futuros en los equipos de producción.

¿Cómo funciona? Del mismo modo que el análisis predictivo se encarga de anticipar movimientos en los mercados financieros, el mantenimiento predictivo utiliza el análisis de datos para prever posibles averías y fallas en la maquinaria de cualquier empresa.

A través del aprendizaje automático (machine learning), se extraen patrones y realizan predicciones que programarán el mantenimiento del activo, mucho antes de que se produzca cualquier tipo de falla.

 

¿Por qué gestionar el mantenimiento predictivo en la nube?

 

¿Qué tipo de mantenimiento es el mejor para mi empresa?

Seas cual sea tu empresa, el mantenimiento siempre será una parte fundamental de ella.  Si quieres aumentar la rentabilidad al máximo, reduciendo costes, averías y todo tipo de imprevistos, el mantenimiento predictivo será la mejor opción.

Lograrás poner la Inteligencia Artificial al servicio de tu empresa, obteniendo un sistema de predicción de averías inmejorable, capaz de evitar multitud de reparaciones, mejorar la vida útil de tus activos y detectar y reducir posibles puntos débiles en la instalación de tus maquinarias.

Si quieres saber cómo optimizar al máximo el rendimiento de tus activos industriales, contacta con el equipo de Nexus Integra. Alcanza la excelencia operacional mediante una plataforma de operaciones centralizada que utiliza la última tecnología adaptándola a tu negocio.