Las empresas siempre han invertido recursos en obtener información valiosa de los datos. En la década de los 1950 ya se hacía una analítica básica analizando a mano datos de una hoja de cálculo. Hoy en día, se registran cada año varios zettabytes. Mil veces más que los cinco exabytes que se contabilizaron hasta el año 2003 en todo el mundo. Y los pronósticos indican un crecimiento constante en los próximos años.
Las previsiones muestran que el mercado mundial del Big Data crecerá hasta los 103 mil millones de dólares en 2027, según fuentes de Wikibon y SiliconANGLE recogidos por el portal Statista.com.
Obviamente, ahora para hacer frente a estos datos no basta con un trabajo manual. Es necesario un software específico y profesionales que dominen la tecnología y que sean capaces de extraer información valiosa para la empresa de la abundancia de datos.
En los últimos años no paran de crecer los datos y las empresas cada vez más demandan especialistas y softwares específicos para analizar la información y obtener datos valiosos para el negocio.
En este contexto, la analítica de datos se presenta con más frecuencia como una de las disciplinas de más éxito para las empresas y las plataformas Big Data Analytics como el mejor aliado para conseguirlo.
Quizás te interese: 10 beneficios de contar con un sistema de automatización industrial
Big Data Analytics platform: ¿Qué debes saber?
Este tipo de plataformas tienen el objetivo de llevar a cabo análisis eficientes de un listado enorme de datos. Gracias al análisis realizado por estas plataformas, las organizaciones pueden mejorar su negocio, ya que con la información de calidad que obtienen cuentan con una visión más profunda de la situación de su propia empresa.
Las herramientas tradicionales ya no son capaces de analizar todo el volumen de datos que afectan hoy en día a las compañías. Son necesarias plataformas programadas específicamente para moverse en este nuevo entorno y obtener información valiosa de la abundancia de datos.
Estas plataformas están diseñadas para gestionar la información en tiempo real y para analizar los datos de varios usuarios a la vez. Hoy en día, existen muchas plataformas de este tipo, pero no todas ofrecen un buen resultado. Para saber qué plataforma elegir, debes tener en cuenta distintas consideraciones.
Si tiene alguna pregunta, no dudes en contactarnos
Consejos que debes seguir antes de seleccionar tu Big Data Analytics platform
Te presentamos las sugerencias más indicadas para escoger la mejor plataforma para analizar los datos de tu empresa y obtener la información más valiosa para tu negocio.
Más allá del Análisis SQL
En analítica de datos puede que no baste solo con el análisis SQL. Debes asegurar que la plataforma realiza aprendizaje automático, análisis de series temporales y otros métodos que permiten relacionar los nuevos datos obtenidos con la información altamente estructurada que se ha estado analizado durante años.
Velocidad de implementación
El mundo acelerado en el que vivimos exige herramientas que funcionen más rápido. En las herramientas de analítica de datos la rapidez también es un grado. No solo en la ejecución de la plataforma, sino en la implementación. Las empresas no pueden permitirse perder tiempo implementando una herramienta. Necesitan que esté disponible cuanto antes para empezar a producir lo más rápido posible.
Big Data Analytics avanzado
Hay plataformas sencillas que realizan un análisis de los datos simple que es insuficiente, hoy en día, para muchas organizaciones. Las herramientas más avanzadas incluyen funciones extra de reporting (informe completo de los datos analizados) y scorecarding (informe sobre el progreso en el tiempo de una entidad).
A todo esto, solo cabe afirmar que Nexus Integra es una de las mejores soluciones del mercado, por su flexibilidad y prestaciones como plataforma de IoT y Big Data.
“Las herramientas tradicionales ya no son capaces de analizar todo el volumen de datos que afectan hoy en día a las compañías. Son necesarias plataformas programadas específicamente para moverse en este nuevo entorno”
¿Por qué Nexus Integra tiene que ser tu big data analytics platform?
Nexus Integra es una data management platform que cuenta con la capacidad de generar un framework global operativo y de monitoreo para la gestión de activos industriales a gran escala.
A través de una estructura de tres capas, la plataforma Nexus Integra puede gestionar todos los datos generados por la organización y mostrarlos de la manera más intuitiva posible y adaptada a las necesidades del cliente con total flexibilidad.
Esta plataforma actúa a través de tres patas de una misma mesa: Nexus Connect, Nexus Core y Nexus Apps.
● Nexus Connect facilita a las compañías adquirir y organizar los datos no estructurados para obtener información valiosa para tu negocio.
● Nexus Core estandariza y unifica todos los datos obtenidos.
● Nexus Apps proporciona las herramientas adecuadas en un framework global operativo para gestionar y mostrar los datos de un modo sencillo de comprender.
Por todas estas características, Nexus Integra es la mejor solución para obtener información valiosa del Big Data y es la herramienta fundamental para el próspero desarrollo del negocio. ¿Te interesa saber más sobre lo que Nexus Integra puede hacer por ti? ¡Contacta con nosotros!