El sector industrial crece y evoluciona para adaptarse a un entorno cada vez más competido, la gestión de plantas de producción e instalaciones se vuelve más y más compleja y, con ello, la gestión de sus activos, tanto físicos como intangibles.

Es por ello, que las empresas requieren de sistemas más interconectados, flexibles y adaptables que les ayuden a obtener el enfoque y claridad necesarios para lograr la visión de la planta con un rendimiento máximo.

De este modo, la gestión de rendimiento de activos se convierte en un pilar fundamental para reducir los costes de producción y aumentar la eficiencia.

¿Qué es la gestión de rendimiento de activos o APM?

La gestión del rendimiento de los activos o Asset Performance Management (APM), se define como el conjunto de soluciones tecnológicas creadas para mejorar el mantenimiento de una empresa y optimizar al máximo todos y cada uno de sus activos.

La razón de ser de un APM se basa en mejorar la disponibilidad de los activos y en alcanzar el mayor rendimiento de la actividad, minimizando los riesgos y costes de cada operación.

¿En qué consiste esta gestión de los activos?

  • Gestión de activos al máximo nivel. El poder del APM se extiende más allá de la planta o las instalaciones, aplicándose también a todas y cada una de las áreas relacionadas con la producción o mantenimiento de la industria.
  • Herramientas digitales. La aplicación de las tecnologías más vanguardistas junto a una infinita variedad de herramientas inteligentes que mejorarán los procesos de producción y crearán nuevos métodos de gestión de activos.
  • Datos y análisis. El APM permite una mayor colaboración entre todos los activos de la empresa a través del uso de gemelos digitales y otras herramientas de representación virtual y gestión de información.
  • Una aplicación más precisa. Las prácticas y aplicaciones tradicionales se vuelven más efectivas cuando se mejoran con datos y plataformas tan avanzadas como un APM.

Gracias al intercambio de información y la integración de aplicaciones entre las operaciones y el mantenimiento, obtenemos una sinergia entre la gestión de operación y la gestión de los activos excelente. Solo así, aseguramos una óptima capacidad de producción y un aumento de la visibilidad, la colaboración y la comunicación entre todas las áreas de la empresa.

Los 7 habilitadores de la transformación digital industrial

¿De qué se compone la APM?

La gestión de rendimiento de activos se compone de herramientas analíticas muy potentes que se nutren de información, derivada de los procesos empresariales. Esta plataforma se encarga de contextualizar los datos para producir información procesable y, sobre todo, valiosa.

La APM recogerá y gestionará los datos, reconocerá patrones y, gracias a sus avanzadas tecnologías de Big Data y Machine Learning, elaborará análisis predictivos eficientes.

Estos son algunos de los componentes más importantes en un APM:

  • Visión completa del estado de los activos físicos y gemelos digitales
  • Analíticas vanguardistas, gracias a la Inteligencia Artificial (IA).
  • Gestión de compliance a través de sus herramientas que monitorizan el estado de los activos.
  • Uso de plataformas de operaciones integradas con una solución IIoT
  • Estrategia para el máximo rendimiento de la inversión de activos.

¿En qué puede ayudarte la gestión del rendimiento de activos?

La implementación de un APM podrá ayudar a tu empresa a:

  • Evitar tiempo de inactividad no planificado, optimizando al máximo los tiempos de producción.
  • Detectar problemas emergentes y previniendo otros futuros, gracias a su alta capacidad de análisis.
  • Implementar una respuesta proactiva ante cualquier incidencia para poder dejar en el pasado las respuestas reactivas frente a una incidencia o avería.
  • Prolongar la vida útil de los activos a través de la prevención de averías y otro tipo de
  • En general, optimizar al máximo todos y cada uno de las fases de producción industriales.
  • Encontrar oportunidades para mejorar los procesos de producción de tu empresa, permitiendo un proceso de mejora constante
  • Abrir paso a la simplificación y optimización de informes, dejando atrás las antiguas tablas de Excel.
  • Disminuir los costes de mantenimiento e inspección. Esto será posible, gracias a que el APM se encargará personalmente de mantener y revisar constantemente las maquinarias de la empresa.
  • A grandes rasgos, aumentar la rentabilidad global de la empresa con una plataforma inteligente, efectiva y respaldada por las infinitas capacidades de la IA.

¿Necesito un APM en mi empresa industrial?

Tras conocer toda la información necesaria sobre la gestión de rendimiento APM, es hora de preguntarse si este es el sistema idóneo para tu empresa industrial.

En primer lugar, necesitas un software de esta categoría si buscas optimizar al máximo todos y cada uno de los procesos de producción industriales de la empresa: desde el nacimiento del producto hasta, desde una visión más global, la cadena de producción al completo.

Por otro lado, si deseas poder controlar, monitorizar y gestionar todas las instalaciones y activos de la compañía con rapidez y eficacia, contar con una herramienta tan potente como un APM marcará la diferencia en el rendimiento.

En definitiva, es interesante valorar la implantación de un APM si buscas conseguir el máximo nivel de madurez en las operaciones de mantenimiento industrial, alcanzando un óptimo mantenimiento predictivo o, incluso, basado en riesgos.

Optimiza y mejora el rendimiento de tus activos industriales con Nexus Integra

Nexus Integra puede convertirse en la solución tecnológica ideal para tu empresa industrial. Esta plataforma ayudará a tu compañía a implementar una estrategia de producción óptima y vanguardista, de la mano del IoT y el Machine Learning.

Podrás conectar y operar todos tus activos, siendo compatible con sistemas previamente implementados en la empresa. Podrás visualizar, analizar y controlar los procesos, obteniendo una visión 360º de la compañía.

Alcanza la excelencia operacional con Nexus Integra, tu plataforma de operaciones integrada.

Contacta con nuestro equipo para recibir un estudio personalizado.