Las nuevas tecnologías han cambiado el mundo en que vivimos y la manera en que nos relacionamos entre personas, pero también la forma de trabajar y realizar procesos. Y los cambios que afectan a las personas, afectan por consecuencia también a las empresas. Para las empresas y organizaciones es una necesidad, cada vez más urgente, adaptarse a una era que ya ha comenzado.
La principal razón por la que las empresas deciden dar el paso hacia la digitalización, es la propia razón de ser de las mismas, aumentar la rentabilidad. En este artículo os mostramos algunos destacados casos de éxito.
No obstante, para entender por qué la transformación digital lleva a un aumento de la rentabilidad, debemos conocer primero las tecnologías que la hacen posible.
¿En qué tecnologías se basa la digitalización?
La transformación digital es posible gracias a las principales tecnologías del futuro presente. Cada una de ellas es consecutiva a la anterior, actuando como diferentes niveles de aplicación.
- IoT (Internet of Things)
Recoge y envía datos de todas partes, analizándolos constantemente, mediante la interconexión entre dispositivos y objetos a través de la red sin intervención humana. Está cada vez más presente en nuestras vidas, y, por tanto, las empresas deben aprovechar esta valiosa información para mejorar sus servicios y productos, y así, aumentar sus beneficios.
- Big Data
Es la inmensa recopilación de datos procedentes del IoT y su conversión a estadísticas y patrones analíticos. Su clave reside en las respuestas que proporciona a muchas preguntas que las compañías todavía no se han hecho, simplificando información a gran escala, lo cual permite identificar problemas, anticipar soluciones, y tomar decisiones de una forma más rápida y eficaz.
- Machine Learning
Es la automatización del proceso de construcción de modelos analíticos de datos. Se vale de la Inteligencia Artificial para identificar patrones y tendencias detectados en el Big Data de manera automática. Los sistemas que lo incluyen no sólo procesan grandes volúmenes de datos para tomar decisiones automáticas, sino que aprenden de la respuesta obtenida ante tales decisiones para seguir optimizándose sin necesidad de intervención humana.
Casos de éxito gracias a la transformación digital
Algunos ejemplos de empresas que han conseguido generar nuevas oportunidades de negocio y abrirse a nuevos mercados gracias a la digitalización serían, entre otros muchos, los siguientes:
- GLOBAL OMNIUM:
Global Omnium, la segunda mayor empresa privada española de servicios públicos de agua, ha automatizado la explotación de reservas en la industria del agua, superando dos grandes retos: la dispersión geográfica de sus activos y la falta de integración entre las soluciones tecnológicas utilizadas para su explotación. Como resultado, gestiona de manera centralizada más de 300 instalaciones, registrando un aumento de la eficiencia y 20% de reducción de costes.
- GIAHSA:
Giahsa es una empresa pública de la Mancomunidad de Servicios de la provincia de Huelva para la gestión del ciclo integral del agua y residuos. Comenzaron a transitar digitalmente antes del inicio de la pandemia, sin embargo, durante los meses posteriores su transformación digital ha sido total, centrándose en la experiencia de usuario y el control remoto de sus instalaciones y procesos del ciclo integral del agua. Este paso adelante ha supuesto una mejora en la entrega de la información y un alcance excelente, con más de 23.000 visitas y 1.000 contactos generados gracias a herramientas como Chatbots, bases de conocimiento con inteligencia artificial, tickets de consulta, etc.
- REALONDA:
Realonda es una empresa dedicada a la fabricación de baldosas cerámicas, con más de 80 años de experiencia. La solución a medida proporcionada por Nexus Integra e ITC hace posible que en la actualidad, no sólo se puedan obtener los datos de proceso en tiempo real sino poder integrar y correlacionar información de diferentes fuentes, lo que permite hacer un análisis mucho más completo y detallado de las necesidades en cada fase del proceso productivo y tomar decisiones de una manera más rápida y fiable. De este modo, han conseguido aumentar la producción y el índice de eficiencia de fabricación.
¿Cómo Nexus Integra aumenta la rentabilidad de tu negocio?
Nexus Integra es la plataforma de operaciones integrada que impulsa y ejecuta la transformación digital las empresas. Permite conectar todos los activos y sistemas de información, procesándolos mediante las tecnologías de la digitalización arriba mencionadas, y creando con ellas un marco único de operaciones.
Por medio de la ingesta, procesamiento y visualización de los datos del negocio, Nexus Integra aumenta la eficiencia de la producción, la gestión del mantenimiento, la estandarización y unificación de datos y tareas. Nexus Integra permite la gestión remota de los sistemas y facilita la toma de decisiones gracias a análisis predictivos, resultando en un ahorro del 20% de los costes de mantenimiento y una reducción del 70% de los costes de desarrollo de nuevas aplicaciones SW.
¿Dónde se puede aplicar la tecnología de Nexus Integra?
- Smart Industry:
La metodología de convergencia IT y OT se aplica a la mayoría de procesos de producción, permitiendo obtener beneficios y mejoras a corto, medio y largo plazo, vertebrando la transformación digital del proceso productivo y haciendo posible generar, en horas, un entorno de operación integral que aúne el control del proceso con la analítica del mismo.
- Smart Buildings:
Crea entornos inteligentes en edificios pormenorizados, tales como Hospitales o Colegios, para tener el control de estados y mantenimiento de los diferentes estamentos de los mismos. Toma el control centralizado de suministros energéticos, climatización, residuos, videovigilancia y aumenta su eficiencia.
- Smart City
Esta solución permite la gestión centralizada de cualquier servicio de la ciudad, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, aumentando la eficiencia y sostenibilidad gracias a una plataforma abierta e interoperable que involucra a todos los agentes de la ciudad: Polideportivos, Puertos, Transporte, etc, junto a los Smart Buildings de la ciudad.
Implementa Nexus Integra en tu negocio
Nexus Integra ofrece diferentes posibilidades para su instalación dependiendo del nivel de digitalización en el que se encuentre la empresa u organización.
La plataforma permite una integración completa basada en tecnologías de código abierto. Impulsa a tu organización mediante la centralización y homogeneización de datos; gestión de procesos y visualización en tiempo real; reduce tiempos de respuesta y aumenta la eficiencia y rendimiento obteniendo una visión 360º de la compañía.
¿Listo para avanzar en la transformación digital?