La supervisión, control y adquisición de datos (SCADA por sus siglas en inglés) permite a las empresas gestionar sus procesos de producción accediendo a datos que los hacen más eficientes y económicos.
A través de plataformas Big Data e IIoT o como la plataforma de operaciones integrada de Nexus Integra es posible que las empresas den el paso para comenzar a experimentar las ventajas de la transformación digital.
Qué es un SCADA: supervisión, control y adquisición de datos
Los sistemas SCADA o de supervisión, control y adquisición de datos nacen con el objetivo de proporcionar una herramienta a las empresas para controlar sus activos industriales y equipos y recolectar datos a partir de ellos.
Por lo general, la gestión puede aplicarse a una planta industrial completa o a varias pero de manera local, controlando de forma remota diferentes equipos locales. Idealmente, este proceso se realizará desde una plataforma única, que simplifique las tareas de los gestores.
Los equipos gestionados (motores, bombas…) son a su vez sensorizados, de modo que son capaces de recoger datos a tiempo real y archivarlos. Así, la empresa adquiere información sobre cómo está funcionando la planta, y puede acceder a datos muy valiosos para mejorar sus procesos.
Antes de la aparición del software actual de supervisión, control y adquisición de datos, este tipo de gestión dependía de trabajadores que controlaran los equipos y la producción de forma manual. Poco a poco, se avanzó en la automatización y la posibilidad de controlar los equipos de forma remota, incorporando los primeros sistemas de computación o temporizadores.
El último paso en ese sentido han sido los equipos SCADA, que permiten controlar de forma remota y automática muchos equipos y procesos desde una sola plataforma. Este software se ha convertido así en un motivo de ventaja competitiva para empresas industriales. Sin embargo, estas soluciones suelen estar sujetas a los proveedores de tecnología que ofrecen sus equipos y sus soluciones SCADAS.
Algunas de las tareas que las empresas llevan a cabo a través de software de supervisión, control y adquisición de datos incluyen:
- Control de los sistemas a través de software Human Machine Interface (HMI)
- Posibilidad de hacerlo de forma local o remota en cada una de las instalaciones
- Recogida de datos a través de sensores, monitoreo y análisis de esta información
- Generar informes de funcionamiento a tiempo real.
- Posibilidad de automatizar procesos. Es posible dar órdenes a las máquinas para que den la alarma en caso de que alguno de los sistemas no estén funcionando de forma correcta. El control del gasto energético o la previsión de picos de producción también pueden ser vigilados a través de sistemas SCADA.
Los equipos de supervisión, control y adquisición de datos ya están siendo utilizados por diferentes industrias, como la automoción, farmacéutica, construcción o energética, entre otras.
Beneficios de usar sistemas SCADA
Los sistemas de supervisión, control y adquisición de datos permiten a las empresas acceder a muchas ventajas:
- Mejora en la eficiencia. Consiste en un software que, a través de los datos a tiempo real e históricos, permite generar procesos de decisiones informados. Esto incluye por un lado la posibilidad de automatizar acciones. Pero su potencial va más allá, pues estos equipos también tienen la capacidad de desvelar tendencias y oportunidades para un mejor funcionamiento de los equipos. Todo ello genera una gestión más eficiente de los equipos industriales.
- Ahorro de costes. El acceso a información permite a las empresas el control del gasto energético de acuerdo a la realidad de la producción.
- Automatización más sencilla. Los sistemas SCADA permiten a los usuarios gestionar procesos complejos de forma automática y sencilla.
- Prevención de fallos en la producción de forma automática y predictiva. A través del análisis de datos a tiempo real e históricos, los sistemas SCADA son capaces de detectar problemas en la producción antes de que se produzcan. Una vez detectados, los sistemas también pueden ser programados para que den una alerta en caso de que detecten problemas, generando un aviso que permita el mantenimiento predictivo de todos los sistemas.
Estas alarmas también pueden programarse en caso de que los sensores detecten problemas en la calidad de los productos fabricados.
Cómo funciona un sistema SCADA
De forma sencilla, existen tres elementos dentro de un sistema de supervisión, control y adquisición de datos: PLCs, RTUs, HMIs. Estas herramientas trabajan juntas para permitir a las empresas acceder a los datos que harán sus procesos más eficientes y automáticos.
Por un lado, las herramientas PLC (Programmable Logic Controllers) junto a las terminales RTU (Remote Terminal Units) se encargan de controlar los datos y procesos generados durante la producción. Estos sistemas tienen la capacidad de comunicarse con los sensores instalados en máquinas y de enviar los datos obtenidos al siguiente nivel del software SCADA.
Este nivel consiste en las HMIs (Human-Machine Interfaces), donde los operarios pueden recibir información y comunicarse todos los sistemas que forman parte del ecosistema SCADA.
Nexus Integra, y su aplicación Smart SCADA
Nexus Integra es la plataforma de integración de sistemas industriales abierta y estándar capaz de generar un entorno global de operaciones y monitorización para la gestión de activos industriales a gran escala.
Este software consigue gestionar y controlar todos los datos generados por las empresas industriales y los muestra de la forma más intuitiva, adaptándose siempre a las necesidades del cliente.
La plataforma Nexus Integra ha sido diseñada con la finalidad de permitir una integración y uso de datos abiertos. Esto implica una información sin restricciones ni limitaciones por parte de la propiedad de estos datos que podemos gestionar con permisos, así como por cualquier otro actor que pueda estar interesado en interactuar con ellos. Se ocupa de:
- Adquirir los datos de cualquier fuente de datos e información BBDD, SCADAS, OPCs….
- Estandarizar y unificar datos, permitiendo que las empresas los puedan explotar de una forma sencilla y metódica.
- Gestión remota. Los usuarios o los algoritmos pueden usar la información que ofrecen estos datos para actuar de forma remota directamente sobre los activos de cualquier planta de la empresa a nivel global.
- Datos históricos y a tiempo real. Nexus Integra permite a los usuarios conocer en todo momento el estado real de los activos y revisar los datos históricos para tomar las mejores decisiones.
- Datos estandarizados y unificados. La información proviene de una gran variedad de activos (sensores IoT, bases de datos, sistemas ERP, SAP, MES…) y Nexus Integra posibilita la comunicación sencilla en un mismo lenguaje y el uso de estos datos independientemente de la fuente en su aplicación Smart SCADA.
Ventajas de Nexus Integra frente a otras plataformas:
Una sola plataforma de operaciones integrada
Se trata de un software de gestión que unifica todos los equipos, procesos y personas en una sola plataforma. Así, los usuarios de Nexus Integra pueden visualizar en un mapa del mundo todas las plantas integradas y navegar por cada una de ella de manera rápida y sencilla con un sólo click. Con una única licencia para todas las instalaciones.
Unifica en una única plataforma todos los procesos y las fuentes de información independientemente del proveedor, situación geográfica y tipo. Controla y gestiona todos tus activos e instalaciones desde una única plataforma en cualquier momento.
Acceso simple desde la web
Permite acceder a la plataforma y a todas las funcionalidades desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo a través de una interfaz web. Nexus Integra no es una aplicación local.
Configuración y funcionamiento sencillos e intuitivos
Nexus integra y su aplicación Smart SCADA han sido diseñadas para mejorar la experiencia de usuario haciendo que la usabilidad y el interfaz de la plataforma sea lo más sencilla y atractiva posible. Fomentamos el uso por usuarios sin conocimientos en programación y la autonomía de nuestros clientes.
Altos niveles de personalización
En Nexus Integra, las pantallas pueden ser configuradas por los usuarios, de modo que incluyan toda la información que deseen de un sólo vistazo.
Nuestro gestor de usuarios permite tener un control detallado de los accesos y los permisos de los usuarios.
Fácilmente integrable y escalable
Nexus Integra tienes unos tiempos de despliegue muy cortos, en tan sólo cuatro semanas puede estar desplegado y operativo. Pudiendo desde el momento del despliegue controlar y dar visibilidad del estado de las instalaciones y activos.
Por otro lado, al tratarse de una plataforma de operaciones integrada y tener todos los datos de las instalaciones y activos centralizados, permite clonar SCADAS, replicar informes, cuadros de mando,…. facilitando la escalabilidad de las empresas.
Usuarios concurrentes y entornos por perfiles
La plataforma de Nexus Integra es una plataforma web que permite el acceso de diferentes usuarios concurrentes, que es capaz de generar diferentes entornos y de controlar al más mínimo detalle los permisos de cada uno de los usuarios.
Autonomía sin conocimientos de programación
Nexus Integra facilita el uso de su plataforma eliminando la parte de programación para la modificación y creación de sinópticos en su aplicación Smart SCADA. Los usuarios añaden y modifican sus diseños simplemente arrastrando widgets y seleccionando la información. Esto facilita el trabajo de mantenimento de las pantallas permitiendo que personas, sin conocimientos en programación, puedan utilizar la plataforma.
Conexión con otras aplicaciones
La plataforma de Nexus Integra es una solución abierta que permite la integración y conexión con aplicaciones externas, el objetivo es que la información se pueda compartir de una manera sencilla y los clientes puedan obtener el máximo valor de sus datos.
El proceso de instalación de Nexus Integra
Para la instalación de Nexus Integra, nuestro equipo técnico se desplaza a las instalaciones de la empresa y evalúa el mejor modo de introducir el software para extraer todo el potencial de los datos. Así, se dimensiona el proyecto y entra en juego el equipo de desarrollo de negocio, que envía a la empresa una oferta para poner en marcha el proyecto.
Nuestros clientes ya han logrado 1 millón de euros en ahorro de costes energéticos, un 20% en reducción de costes de mantenimiento y un 70% en reducción de costes de desarrollo de nuevas verticales SW.
Sectores como la automoción, las ciudades inteligentes, alimentación o eficiencia energética ya lo han aplicado, y hemos participado en numerosos casos de éxito, convirtiéndonos en la solución por excelencia para empresas de diversas áreas.
¿Buscas la mejor solución para aplicar un sistema de supervisión, control y adquisición de datos? Ponte en contacto con nosotros y hablemos sobre cómo Nexus Integra puede ayudar a tu empresa.