La transformación digital es un tren imparable al que toda empresa debe subirse, sobre todo en el sector industrial. Cada vez son más las empresas que son conscientes de la importancia de aplicar la digitalización de los procesos de producción e implantar la tecnología en todas y cada una de las áreas de fabricación.

En general, los consumidores se han adaptado a la era digital a una velocidad vertiginosa, muy por delante de casi cualquier empresa, mientras algunas empresas continúan rezagadas.

En Nexus Integra, queremos dar a conocer los beneficios y ventajas que conlleva transformar y adaptar tu empresa a las exigencias del presente.

Conoce los 7 beneficios de digitalizar tu empresa industrial que, quizás, todavía desconocías.

Aumento de la productividad

Gracias a la automatización de los procesos, los empleados llevan a cabo las tareas con mayor efectividad, autonomía y eficacia. ¿Cómo? Optimizando los recursos, el equipo se libera de realizar ciertas tareas, permitiendo que se focalicen sobre otras más relevantes.

Por otro lado, si se sistematizan los procesos de producción, se abre paso a un mayor control sobre la gestión de los activos. De este modo, el tiempo que anteriormente se utilizaba para ejecutar tareas administrativas, también se puede invertir para mejorar los procesos de producción industrial u optimizar otro tipo de tareas.

 

Reducción de costes y tiempos

Este punto es la causa principal del anterior, ya que la mejora de la productividad trae consigo un gran ahorro del tiempo y gastos en todos y cada uno de los departamentos de la organización.

Sin duda, una empresa industrial digitalizada es un negocio más competitivo, productivo y rentable. Con estas nuevas herramientas, como los sistemas MES y ERP, las empresas son más efectivas, ya que pueden realizar tareas en menos tiempo. Los beneficios, en este aspecto, son inmediatos.

 

Ampliación de tus oportunidades de negocio

Una empresa flexible, actual y a la cabeza en el sector tecnológico es una compañía competitiva. Seguir las nuevas tendencias, en cuanto a  digitalización, reestablece el modelo de negocio, implantando nuevas estructuras empresariales a las que, quizás, antes no se tenían acceso o se desconocían.

Además, digitalizar tu empresa industrial siempre puede llegar a dar la oportunidad a expandir las fronteras, aumentar el volumen de negocio o ser más competitivo.

 

Valor añadido frente la competencia

En general, resistirse al cambio o tardar demasiado no suele salir bien, pero cuando se trata de negocios, las probabilidades se reducen potencialmente.

Tal y como se ha mencionado anteriormente, la digitalización es un hecho en el sector industrial y este ha llegado para quedarse. Actualmente, es el momento idóneo para demostrar la flexibilidad y capacidad de adaptación que puede llegar a tener tu negocio.

Apostar por herramientas digitales que gestionen los activos de tu empresa o te ayuden a optimizar los procesos de producción industrial, te ayudará a reducir costes, pero también a marcar un valor diferencial frente al resto de competidores del sector.

Además, digitalizar tu empresa industrial también ayudará a mejorar la reputación de la misma: aportando a tu compañía una imagen moderna, innovadora y eficaz, frente al resto.

 

Acceso a la información y capacidad de análisis

Gracias a la Inteligencia Artificial, existen potentes y efectivas herramientas que ayudarán a tu empresa industrial a optimizar los recursos, extraer información de valor y, en general, mejorar el rendimiento de tu empresa.

Sobre el papel se pierde una gran cantidad de información que, en las manos adecuadas, podría utilizarse para prevenir incidencias, mejorar procesos de producción, extraer predicciones inteligentes, optimizar la cadena de producción y un infinito etcétera de ventajas.

En definitiva, si se apuesta por un proceso de digitalización, apoyado por la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA), pueden encontrarse grandes oportunidades de optimización muy valiosas para tu empresa.

 

Qué es una PIM: diferencias y ventajas frente a un GMAO

 

 

Reducción de los tiempos de respuesta

La digitalización del sector industrial no solo comporta beneficios a un nivel externo. Esta transformación también significa una mejora en el trabajo y la comunicación interna de la empresa. Las herramientas digitales agilizan las tareas entre departamentos, favoreciendo en la toma de decisiones y reduciendo al mínimo los tiempos de respuesta.

Por otro lado, simplificar los procesos y trabajar con los datos en tiempo real, permite una reacción inmediata ante cualquier tipo de cambio que pueda darse en el proceso de producción.

Esta agilización simplifica los procesos, pero también mejora la experiencia con el cliente o posibles partners, que cada vez buscan más una comunicación fluida, rápida y más inmediata.

 

Atracción y retención del talento

Ser una empresa actual y digitalizada no solo genera credibilidad en los clientes, también entre el talento. Los mejores profesionales siempre optarán por las empresas más vanguardistas e innovadoras. Si deseas contar con los mejores, tu empresa industrial no deberá quedarse atrás.

Además, cuantos más profesionales brillantes formen parte de tu empresa digitalizada, obtendrás nuevas ideas, enfoques y mejores resultados. De este modo, puede decirse que transformar digitalmente tu empresa te ayudará a impulsarla en innumerables aspectos.

Además, la mejora de la gestión de los activos y operaciones, ayudará a tu equipo a estar más satisfecho con sus tareas y mejorar la retención del talento en tu empresa. ¿Cómo? Otras plataformas se encargarán de ejecutar ciertas tareas que antes debían realizarse manualmente, como el mantenimiento constante de las máquinas, elaboración de tediosos informes, etc.

 

Transformación digital de tu empresa industrial con Nexus Integra

Nexus Integra es la plataforma de operaciones integrada con la que conseguirás una transformación digital completa de tu negocio. Podrás conectar todos tus activos y sistemas de información en un entorno digital, procesándolos mediante el uso de nuevas tecnologías y obteniendo un marco único de operaciones para su monitorización, gestión y análisis.

Optimiza costes y rentabiliza tu negocio con la implantación de la plataforma, obteniendo una visualización 360º de la compañía y tu modelo de negocio.

Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a digitalizar tu empresa y obtener mayor rendimiento.